domingo, 25 de noviembre de 2018

Las TIC en la educación.


Entendemos por tecnologías de la información y la comunicación el conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos que vienen como resultado de las nuevas aplicaciones en soportes de información y en los canales de comunicación.

Para empezar en este nuevo campo, las empresas privadas, las cuales, han adoptado estos nuevos medios, han experimentado con creces las mejorías en su producción.

Además, la incorporación de estas nuevas tecnologías de la información  ha generado grandes cambios dentro del sector público: en sanidad, entidades bancarias, educación…

Es en este último campo, en la educación, nos vamos a centrar.

En el mundo educativo, las TIC han tenido una gran repercusión. La incorporación de este nuevo proceso en las escuelas se está llevando a cabo, de manera ralentizada pero progresivamente, ya que a los docentes les permite mejorar en la calidad de sus enseñanzas.

En este caso, por ejemplo, los docentes tienen la posibilidad de crear nuevas programaciones en línea, actualizarlas y colgar enlaces que puedan ayudar a sus alumnos en el desarrollo de su área. Eso sí, adaptándose a las necesidades de los alumnos.

Incluso, la implantación de estos recursos, ayuda a la interacción del alumnado, pasando de tener un papel pasivo a uno más dinámico, cooperativo y responsable.

No obstante, está cambiando el medio de dar las clases por parte de los docentes y las metodologías empleadas, como por ejemplo, se usa como nueva metodología la aula invertida” término creado por Bergmann y Sams, que idearon una solución para evitar que los alumnos perdieran clases, por ejemplo por enfermedad, para ello grababan los contenidos a impartir y los distribuían entre sus alumnos para que los visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en el aula consistía en realizar proyectos para poner en práctica los conocimientos adquiridos y resolver dudas, invirtiendo de esta manera las actividades con respecto al modelo tradicional. Comprobaron que con este nuevo enfoque las calificaciones de los alumnos mejoraban.
De hecho, se están introduciendo, nuevas formas de evaluación, a través de las TIC, donde los docentes publican el seguimiento académico de cada alumno, y cuyas familias podrán ver desde la plataforma de cada escuela el estado de sus hijos e hijas.  
Por consiguiente, es súper importante hacer que nuestros alumnos hagan un uso correcto de estas tecnologías, sabiendo en que nos benefician y cuáles son sus limitaciones.
VENTAJAS:
1.     Alta motivación.  (más atractivos para el alumnado).
2.     Crea interés. (Amplían conocimientos).
3.     Fomenta la cooperación. (Foros, blogs, etc.).
4.     Potencia la creatividad. (Mayor número de herramientas).
Elaboran su propio pensamiento crítico. (Comparar fuentes con otros puntos de vistas).
INCONVENIENTES:
     1.     Mayor nivel de distracción.
      2.     Mayor pérdida de tiempo. 
      3.     Cambio en el empleo del lenguaje.
      4.     Se crea ciberbulling.
      5.     Riesgos en la privacidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario